Now showing items 1-11 of 11

    • El colibrí, como esencia de nuestro ser, a través de la reinterpretación pictórica. 

      Castaño Vergara, Nancy Johana (Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Artes y Humanidades, Maestro en artes visuales, 2022)
      Dentro del desarrollo de este trabajo de investigación-creación, se reflexiona y evidencia las diferentes representaciones y reinterpretaciones del colibrí a partir del contexto indígena precolombino en el territorio ...
    • El cuerpo pictórico. Relaciones entre erotismo y violencia el caso de Jenny Saville y Luis Caballero 

      Agudelo Jiménez, Viviana Andrea (Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Artes y Humanidades, Maestro en artes visuales, 2021)
      En esta investigación se explora la representación pictórica del cuerpo humano y su utilidad mediadora, centrada en los conceptos de erotismo y violencia a los que el cuerpo se ha visto permeado dentro del campo artístico ...
    • Cuerpo y espacio. Exploraciones pictóricas 

      Londoño Zapata, Sebastián (Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Artes y Humanidades, Maestro en Artes Visuales, 2020)
      Esta investigación pretende revisar las nociones que se han abarcado en el campo de la historia y el arte desde el cuerpo y el espacio en la pintura, desarrollando estas teorías para entender ciertos comportamientos que ...
    • El «germen de la violencia» como recurso central en el proceso creador. Una propuesta desde las artes visuales con índole de denuncia y reflexión 

      Velásquez Álvarez, Sebastián (Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Artes y Humanidades, Maestro en artes visuales, 2022)
      Con una metodología desde la investigación-creación, el presente trabajo monográfico se concentra en el tema del germen de la violencia como reflexión desde el arte. Para ello, se hace un recorrido sobre el periodo de la ...
    • Lectura crítica de las formas de representación femenina en la obra artística de Darío Morales y Hernando Tejada 

      Gutiérrez Bernal, Manuela (Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Artes y Humanidades, Maestro en artes visuales, 2022)
      Proponiendo una revisión al discurso masculino hegemónico de la historia del arte, esta investigación analiza críticamente las producciones artísticas de Darío Morales y Hernando Tejada, para mostrar cómo esta narrativa ...
    • Manufactura y desarrollo de nanogeneradores piezoeléctricos de óxido de zinc 

      Colorado Lopera, Sergio Andrés; Echeverri Campuzano, Sergio Arley (Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Ingenierías, Ingeniero Mecatrónico, 2015)
      En esta investigación se fabricaron recubrimientos micro y nanoestructurados de óxido de zinc a partir de pintura en aerosol anticorrosiva o galvanizado en frio con un 93% zinc, aplicado en sustratos de aluminio, vidrio ...
    • La pintura de Jorge Alonso Zapata como testimonio visual de los submundos en Medellín 

      Abad Restrepo, Daniel (Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Artes y Humanidades, Maestro en Artes Visuales, 2020)
      Este trabajo de investigación es un análisis de la vida y obra de Jorge Alonso Zapata Sánchez, en cuanto a su naturaleza estética y las condiciones con las que esta misma se vincula, es por eso que se presenta en primer ...
    • El piropo: una representación pictórica del acoso callejero. 

      Avila Palacio, Dayana (Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Artes y Humanidades, Maestro en artes visuales, 2022)
      La presente monografía tiene por objeto examinar el papel de la mujer en el espacio público y el abuso de su imagen en la producción artística, además, y cómo eje central, estudiar la perseverancia en el tiempo del acoso ...
    • Rodillo con dispositivo para contener pintura y con mango expandible 

      Cossio Chica, Mateo (Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Artes y Humanidades, Tecnólogo(a) en Diseño Industrial, 2024)
      Esta propuesta trata de diseñar un dispositivo para pintar que le permitirá al usuario recargar la pintura sin necesidad de agacharse, eliminando el goteo, aumentando la productividad del trabajo y reduciendo los costos. ...
    • Temporada 2. La Pasión de Escribir: Pedro Agudelo Rendón 

      Departamento de Biblioteca. Extensión Cultural y Fondo Editorial (Instituto Tecnológico Metropolitano, 2021)
      En el quinto capítulo de Ciencia y Cultura denominado La Pasión de Escribir, nos acompaña Pedro Agudelo, artista plástico y autor perteneciente al Fondo Editorial ITM, para Pedro, el arte ha formado parte de su vida desde ...
    • Virgen de Chiquinquirá: resignificaciones en el territorio colombiano 

      Martínez Hernández, Sonia Milena (Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Artes y Humanidades, Maestro en artes visuales, 2024)
      La presente monografía se plantea a partir de la necesidad de reconocer el impacto de la conquista y la evangelización en las comunidades indígenas de Colombia, centrándose en la advocación e iconografía de la Virgen del ...