Search
Now showing items 1-10 of 15
Resignificaciones de la geometría sagrada como valor expresivo en las artes visuales
(2022)
En la siguiente investigación-creación, se tiene como objetivo establecer un vínculo o relación entre los conceptos de la geometría sagrada y las artes visuales, para la realización de la creación artística de una serie ...
Resignificación iconográfica de Dabeiba, deidad del agua, de la cosmovisión étnica colombiana Emberá Katío
(2022)
En este trabajo monográfico se podrá apreciar y reconocer parte de la cosmovisión ancestral de la comunidad Emberá Katío, etnia indígena que se encuentra ubicada en el Urabá antioqueño en Colombia; la investigación busca ...
La marca de la violencia a través de Beatriz González
(2022)
Este proyecto monográfico parte del interés acerca del concepto de violencia, basado en el contexto histórico y sociocultural colombiano durante los años ochenta y noventa del siglo XX, el cual se concretó a través diferentes ...
Aproximación entre la inteligencia artificial y las producciones visuales contemporáneas (2015 a 2021)
(2023)
Esta monografía ofrece una visión detallada de la influencia de la Inteligencia Artificial (IA) en
las artes visuales realizadas entre 2015 y 2021. Se exploran las transformaciones técnicas y las
implicaciones creativas ...
Estudio Iconográfico e Iconológico de la Trinidad trifacial del artista neogranadino Gregorio Vásquez de Arce y Ceballos
(2022)
Dentro del desarrollo de este proyecto monográfico de investigación, llevado a cabo por el estudiante Luis David Meza de la Hoz, se realizó el análisis preiconográfico, iconográfico e iconológico de un óleo sobre lienzo, ...
Virgen de Chiquinquirá: resignificaciones en el territorio colombiano
(2024)
La presente monografía se plantea a partir de la necesidad de reconocer el impacto de la conquista y la evangelización en las comunidades indígenas de Colombia, centrándose en la advocación e iconografía de la Virgen del ...
Aculturación y transculturación en el arte colonial de Perú y Colombia: caso Diego Quispe Tito y Gregorio Vásquez de Arce y Ceballos
(2021)
En este proyecto de investigación se visibilizan los fenómenos de aculturación y transculturación en la historia del arte colonial, como consecuencias de la colonización del continente americano, y se intenta establecer ...
La postfotografía y su influencia en el género del retrato contemporáneo
(2021)
La fotografía dio un giro inimaginable con la llegada de la postfotografía, la técnica se vio afectada por el surgimiento de la llamada web 2.0 y la revolución que significó la inclusión de la cámara en los dispositivos ...
La imagen femenina. Una mirada a través la pintura de Pedro Nel Gómez, Débora Arango, Óscar Jaramillo y Saturnino Ramírez
(Instituto Tecnológico Metropolitano, 2020)
La representación de la mujer en la obra de cuatro artistas: Débora Arango, Pedro Nel Gómez, Óscar Jaramillo y Saturnino Ramírez, es estudiada a partir del análisis iconológico, semiológico y estético, para evidenciar ...
Estilos de aprendizaje y técnicas artísticas en el grado undécimo de la IE José María Bernal (Caldas, Antioquia)
(2024)
Este trabajo investiga la interacción entre los estilos de aprendizaje y las técnicas artísticas en estudiantes de educación media, utilizando la teoría fundamentada como metodología principal. La investigación busca ...