Browsing Maestría en Estudios de Ciencia Tecnología, Sociedad e Innovación (CTS+i) by Title
Now showing items 1-20 of 48
-
Análisis de artefactos identitarios de la comunidad indígena Emberá Katio (Resguardo Jaidukama-Ituango Antioquia)
(Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Artes y Humanidades, Magister en Estudios de Ciencia, Tecnología, Sociedad e Innovación, 2017)Los resultados del análisis descriptivo y técnico funcional de artefactos identitarios de la comunidad Indígena Emberá Katío del resguardo Jaidukama ubicada en el Municipio de Ituango, Departamento de Antioquia (Colombia), ... -
Análisis de las innovaciones en las prácticas pedagógicas que favorecen la atención a personas sordas y demás diversidades: un estudio de caso en la institución educativa Francisco Luis Hernández Betancur
(Facultad de Artes y Humanidades, Magister en Estudios de Ciencia Tecnología, Sociedad e Innovación, 2019)Esta investigación tiene como objetivo analizar las prácticas pedagógicas innovadoras que favorecen la inclusión de los estudiantes sordos en la IEFLHB, con el fin de ofrecer una educación más incluyente. Este es un estudio ... -
Aprendizaje mediado por las TIC en las aulas de clase de la institución educativa Débora Arango (Corregimiento AltaVista)
(Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Artes y Humanidades, Magister en Estudios de Ciencia, Tecnología, Sociedad e Innovación, 2017)En la sociedad actual se plantea un escenario en el que las tecnologías de la información y la comunicación –TIC– tienen una participación significativa en todos los ámbitos especialmente los laborales, formativos y ... -
Apropiación de las herramientas TIC en el mejoramiento de la calidad de vida de la población usuaria del Programa Punto Vive Digital Plus del Municipio de Itagüí (Antioquia
(Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Artes y Humanidades, Magister en Estudios de Ciencia, Tecnología, Sociedad e Innovación, 2018)Con este trabajo se pretende dar tener un acercamiento, de cómo a través del tiempo se vienen adelantando esfuerzos sobre como divulgar el uso de las tecnologías de la información y comunicación (TIC), masificando el uso ... -
Apropiación del conocimiento técnico, tecnológico y social, en los estudiantes del programa de media técnica: desarrollo de software de la Institución Educativa José Antonio Galán
(Facultad de Artes y Humanidades, Magister en Estudios de Ciencia Tecnología, Sociedad e Innovación, 2021)Este trabajo monográfico se centra en evaluar el nivel de apropiación de conocimiento en el programa de Media Técnica “Desarrollo de Software” en la Institución Educativa José Antonio Galán de la ciudad de Medellín, para ... -
La Apropiación Social del Conocimiento Científico y Tecnológico en los Museos de Ciencia y Tecnología de la Ciudad de Medellín como Espacios Pedagógicos: Un estudio de caso en el Museo de Ciencias Naturales de La Salle del ITM
(Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Artes y Humanidades, Magister en Estudios de Ciencia, Tecnología, Sociedad e Innovación, 2018)Esta investigación “La Apropiación Social del Conocimiento Científico y Tecnológico en los museos de ciencia y tecnología de la ciudad de Medellín como espacios pedagógicos: Un estudio de caso en el Museo de Ciencias ... -
Botánica y topografía: El problema de la nivelación de las plantas en la historiografía científica sobre Francisco José de Caldas
(Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Artes y Humanidades, Magister en Estudios de Ciencia, Tecnología, Sociedad e Innovación, 2017)La nivelación de las plantas suele reconocerse como uno de los conceptos centrales del pensamiento y la obra de Caldas. Sobre él se han dado diversas interpretaciones, pero su abordaje suele hacerse de paso y sin indagar ... -
La calidad de la educación, entre los discursos globalizantes y las realidades sociales
(Facultad de Artes y Humanidades, Magister en Estudios de Ciencia Tecnología, Sociedad e Innovación, 2022)El objeto de este estudio es describir la valoración e importancia que tiene el concepto de calidad educativa, entre los distintos actores que integran el sector educativo. La calidad educativa es un discurso común en el ... -
Las ciencias sociales: estructura y diseño de escenarios formativos
(Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Artes y Humanidades, Magister en Estudios de Ciencia, Tecnología, Sociedad e Innovación, 2016)Hoy más que nunca una ciudad como Medellín, con tantas heridas y un pasado que todavía la define, necesita ser repensada desde otros escenarios que, además de lograr el desarrollo económico, permitan la reconstrucción de ... -
Concepciones y percepciones en torno a la producción, comercialización y legalización del sector industrial del cannabis en el norte del departamento del Cauca, en la última década
(Facultad de Artes y Humanidades, Magister en Estudios de Ciencia Tecnología, Sociedad e Innovación, 2023)Esta investigación tuvo como objetivo analizar las concepciones y percepciones de productores, industriales, activistas y profesionales que hacen parte de colectivos inmersos en torno a la producción, comercialización y ... -
Configuración, usos y relaciones del ensamblado de vigilancia con cámaras en la ciudad de Medellín
(Facultad de Artes y Humanidades, Magister en Estudios de Ciencia Tecnología, Sociedad e Innovación, 2021)La vigilancia con cámaras prolifera en los espacios urbanos y cada vez es más intrusiva en la privacidad de las personas. Este trabajo parte de la necesidad de entender cómo está configurado y se ha modificado el ensamblado ... -
Una cultura cívico-científica para estudiantes universitarios desde la perspectiva CTS: el caso del ITM
(Facultad de Artes y Humanidades, Magister en Estudios de Ciencia Tecnología, Sociedad e Innovación, 2015)El presente trabajo propone contribuir en la formación de una cultura cívica científica para establecer una imagen social de la ciencia y mejores ciudadanos en las posibilidades de participación. Desde una perspectiva ... -
Desarrollo de competencias ciudadanas a través de una propuesta educativa mediada por la robótica en la Institución Educativa Gabriel García Márquez de la Ciudad de Medellín
(Facultad de Artes y Humanidades, Magister en Estudios de Ciencia Tecnología, Sociedad e Innovación, 2021)El presente trabajo de grado se desarrolla en torno a la implementación de una propuesta educativa mediada por la robótica, para fortalecer las Competencias Ciudadanas en los estudiantes del grado 4°1 de básica primaría ... -
Desarrollo de una propuesta didáctica en ciencias naturales para la formación de sujetos con responsabilidad social desde nivel de básica primaria
(Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Artes y Humanidades, Magister en Estudios de Ciencia, Tecnología, Sociedad e Innovación, 2015)Se desarrolla una propuesta didáctica de las ciencias naturales en los primeros niveles de básica primaria con la que se logre estimular el desarrollo de competencias cognitivas en esta área, pero con la diferencia de ... -
Dinámicas de construcción de productos de comunicación pública de la ciencia y la tecnología en colectivos de arte y ciencia en Medellín: Un estudio de caso
(Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Artes y Humanidades, 2020)Las colaboraciones interdisciplinares de arte y ciencia han sido objeto reciente de investigación para los estudios de Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS) y resultan de interés para la Comunicación Pública de la Ciencia ... -
Las dinámicas de género como un factor epistémico de inducción de ignorancia en los procesos de investigación científica y tecnológica
(Facultad de Artes y Humanidades, Magister en Estudios de Ciencia Tecnología, Sociedad e Innovación, 2018)Se plantea una alternativa de discusión sobre la cuestión de las mujeres en la ciencia y la tecnología a partir de la relación ingeniería, género e ignorancia. El trabajo se ocupa de la perspectiva de la ignorancia inducida ... -
Economía del cuidado: aproximaciones desde los estudios CTS+i
(Facultad de Artes y Humanidades, Magister en Estudios de Ciencia Tecnología, Sociedad e Innovación, 2016)Este trabajo monográfico es el resultado de un proceso de investigación que desde el enfoque de los estudios de Ciencia, Tecnología y Sociedad busca proponer la economía del cuidado como un escenario de formación y ... -
Educación Artística y sus Ambientes de aprendizaje en la I.E. Montecarlo Guillermo Gaviria Correa
(Facultad de Artes y Humanidades, Magister en Estudios de Ciencia Tecnología, Sociedad e Innovación, 2019)El presente estudio se propone contribuir al aprendizaje significativo de los estudiantes de séptimo grado en el área de Educación Artística, mediante el diseño de un Proyecto Pedagógico de Aula, fundamentado en el ... -
El Eduentretenimiento como estrategia comunicativa para la apropiación social del conocimiento en salud
(Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Artes y Humanidades, Magister en Estudios de Ciencia, Tecnología, Sociedad e Innovación, 2018)La presente investigación denominada “El Eduentretenimiento como estrategia comunicativa para la apropiación social del conocimiento en salud” tiene como objetivo comprender la estrategia comunicativa del Eduentretenimiento ... -
Estrategia de comunicación del riesgo sobre la automedicación en la comunidad estudiantil del Instituto Tecnológico Metropolitano. - ITM -
(Facultad de Artes y Humanidades, Magister en Estudios de Ciencia Tecnología, Sociedad e Innovación, 2018)La automedicación, clásicamente conocida como el consumo de medicamentos sin fórmula médica se ha convertido en un problema de salud pública a nivel mundial, motivado por la ausencia de educación y formación en temas ...