Rediseño a la red de datos de la empresa ESE BelloSalud y diseño de un enlace de respaldo por microondas para mejorar los problemas de conectividad.

View/ Open
QRCode
Share this
Date
2016Advisor
Publisher
Instituto Tecnológico MetropolitanoCitation
Metadata
Show full item recordPDF Documents
Abstract
Los centros de salud públicos destinan bajos recursos para el área de sistemas sin tener presente que de ella dependen sus labores diarias, no ven la importancia de tener un buen equipo disponible en su plataforma 7/24 horas, no se tiene una cantidad adecuada de personal en el área lo que lleva a que la detección de fallas sea lenta. En la ESE Bello Salud es indispensable que los tiempos de respuesta del sistema sean cortos, ya que de la oportuna atención depende la salud y la vida de las personas; por esto, el principal objetivo de éste proyecto es rediseñar la red de datos de la empresa para mejorar sus problemas de conectividad y lograr que los empleados puedan brindar un servicio eficaz y óptimo a los usuarios, para ello el proyecto se realiza en 3 etapas: en la etapa 1 se analiza técnicamente la infraestructura actual logrando detectar errores de funcionamiento y se hace un análisis de tráfico de red para controlar el ancho de banda y el retardo de los paquetes, en la etapa 2 se realiza el diseño del enlace microondas cumpliendo con las recomendaciones de la ITU- R, por último en la etapa 3 se rediseña el cableado estructurado basándonos en las recomendaciones EIA/TIA 568-C.2, ISO/IEC 11801 y siguiendo los estándares vigentes del estándar 802.3an de la IEEE. Como resultados se obtiene de manera cuantitativa la cantidad de computadores, portátiles, impresoras y demás equipos de la red y se codifican para tener una mejor gestión y administración de ellos, se recomienda un control y restricción de páginas web visitadas por los empleados, se obtiene un listado de materiales del rediseño y del diseño del enlace microondas y se realiza una simulación con Radio Mobile y Xirio para identificar zona de Fresnel, rectificar línea de vista entre las sedes y pérdidas por el espacio libre. Se concluye que el rediseño de la red permite a Bello Salud optimizar los tiempos de respuesta, mejorar la administración de la red y tener un control efectivo del ancho de banda, que se debe tener unas políticas de control de tráfico adecuadas para evitar embotellamientos y que para respaldar el continuo funcionamiento de la red de datos, se debe tener en cuenta el enlace microondas ya que es una alternativa adicional y económica.