Vestigios de una tradición: iconografía de la Inmaculada Concepción por Carlos Hofrichter
QRCode
Share this
Date
2021Author
Advisor
Citation
Metadata
Show full item recordPDF Documents
Title
Vestiges of a tradition: iconography of the Immaculate Conception by Carlos Hofrichter
Abstract
La pintura realizada por el pintor austriaco Carlos Hofrichter en 1869 llamada la Inmaculada se encuentra en la Catedral Metropolitana de Medellín. Esta obra carecía de estudios académicos, históricos y documentales; así que, para determinar el valor histórico e iconográfico de la pieza, partiendo de una metodología documental historicista, una disposición interpretativa hermenéutica de textos sagrados (exégesis), alegorías, símbolos y el modelo de análisis iconológico propuesto por Erwin Panofsky, se hace un recorrido por la historia del dogma y la devoción mariana, el desarrollo del arte y la iconografía inmaculista en Europa con la repercusión cultural en América, Colombia y Antioquia, comparativas estilísticas entre artistas exponentes del arte de la Inmaculada
Concepción y obras de esta línea en Medellín, finalizando con un análisis iconográfico e iconológico de la Inmaculada de Carlos Hofrichter.
Palabras clave
dogma; iglesia; iconografía; pintura; Carlos Hofrichter; interpretación; Inmaculada Concepción; estilo; evangelio; representaciónkeywords
dogma; church; iconography; painting; Carlos Hofrichter; interpretation; Inmmaculate Conception; style; gospel; representation; Christian art; Christian symbolism; Art and religionCollections
- Artes Visuales [149]